- Stock activo: Es el necesario para hacer frente a la demanda prevista en un periodo determinado.
- Stock de seguridad: Es aquel que se añade al activo para hacer frente al riesgo de desabastecimiento.
- Stock óptimo: Es aquel que permite cubrir las previsiones óptimas de venta al mismo tiempo que consigue una mejor rentabilidad.
- Stock medio: Es el promedio de stock que tiene la empresa en almacén.
- Stock de temporada: Se crea para hacer frente a un aumento esperado de las ventas.
- Stock de especulación: Es el que se planifica antes de que surjan las necesidades y sirve para hacer frente a una variación esperada de la demanda, del suministro o del precio.
- Stock just in time: Consiste en adquirir sólo la cantidad necesaria en el momento que se precisa.
Según su utilidad
- Stocks perecederos: Con el paso del tiempo pierden su utilidad.
- Stocks no perecederos: No les influye el paso del tiempo en su utilidad.
- Stocks con fecha de caducidad: No se pueden comercializar o utilizar tras una fecha determinada.
Según el Plan General Contable
- Materias Primas: Elementos a transformar en el proceso productivo para la obtención del producto final.
- Elementos y conjuntos incorporables: Elementos que se añaden al proceso productivo a partir de la fase primaria. Son esenciales para la formación del producto final.
- Materiales para el consumo y la reposición: Materiales para el consumo, no tienen por qué incorporarse al producto final, o bien destinados al mantenimiento, reparaciones de bienes o conservación.
- Productos en curso: Los que se encuentran en fase de transformación o formación en un centro de actividad al cierre del ejercicio.
- Productos semiterminados: Los fabricados por la empresa y no destinados normalmente a su venta hasta que sean objeto de elaboración, incorporación o transformación posterior.
- Productos terminados: Elementos ya fabricados y dispuestos en el almacén para la comercialización.
- Subproductos: Residuos y desechos que pueden ser vendidos para su aprovechamiento o reciclaje.
- Materiales de acondicionamiento: Elementos de envase, embalaje y protección de la mercancía. Incluyen, también, las tarjetas o adhesivos identificativos y las paletas o palés de transporte.
- Mercaderías: Existencias de las empresas comerciales.