Ordenar

Ordenar nos ayuda a encontrar un propósito. Estamos aquí para trabajar y ganarnos la vida, no para pasarlo bien.

La vida es más divertida si terminas pronto de trabajar y te concentras en disfrutar de tu tiempo libre».
Cada uno tiene su manera de trabajar y su forma de pensar. Sé que algunas personas ven el trabajo del mismo modo, pero voy a serte muy franco: es una verdadera lástima. Obviamente, dado que nos pagan por el trabajo que hacemos, todas las ocupaciones conllevan responsabilidades. Además, si trabajamos para una organización, también hay muchos aspectos sobre los que no tenemos ningún control. Y, como formamos parte de la sociedad, es poco realista esperar que nuestra felicidad personal deba anteponerse siempre a todo lo demás. Por todo ello, a diferencia de lo que ocurre cuando ordenamos el espacio privado de nuestra casa, hacerlo en el trabajo no garantiza que todos los aspectos de nuestra oficina u ocupación nos aporten alegría siempre.

Aun así, me parece una pena que nos demos por vencidos y trabajemos solo por obligación, sin hacer ningún esfuerzo por generar alegría en nuestro entorno. Después de la casa, el trabajo es el lugar donde pasamos más tiempo y, en algunas épocas de nuestra vida, puede que incluso pasemos más que en casa. Trabajar es una parte valiosa de la vida. A la vez que damos buen uso a nuestras aptitudes, ¿no sería lógico disfrutar del tiempo que empleamos trabajando, aunque solo sea un poco? Y si vamos a disfrutarlo, ¿por qué no trabajar además de una manera que haga felices a las personas que nos rodean?

Algunos quizá estéis pensando: «Para ti es muy fácil decir todo eso, pero yo odio mi trabajo. No veo que pueda generarme nunca alegría». Incluso en ese caso, sigo aconsejándote que pruebes a organizarte. Ordenar puede ayudarte a entrar en contacto con lo que de verdad quieres, mostrarte qué necesitas cambiar y ayudarte a hallar más alegría en tu entorno. Quizá te parezca demasiado bonito para ser cierto, pero no es así.
Yo he sido testigo de cómo ordenar puede transformar muchos aspectos de la vida profesional de mis clientes. Una clienta, por ejemplo, recordó su sueño de infancia mientras ordenaba sus libros y dejó su trabajo para abrir una empresa propia. Mientras ordenaba documentos, una empresaria detectó un problema en su compañía e hizo un audaz cambio de rumbo. Y otra clienta, al terminar de ordenar, reconoció el estilo de vida que quería llevar y cambió de trabajo para reducir su jornada laboral a la mitad. Estos cambios no ocurrieron porque estas personas fueran peculiares en algún sentido. Solo fueron la consecuencia de examinar sus cosas una a una y decidir si las conservaban o se desprendían de ellas.
«Se suponía que este iba a ser el trabajo de mis sueños, pero ahora lo único que hago es pelearme con una avalancha de tareas para llevarlas al día. Siempre estoy deseando irme pronto a casa».

«No logro saber qué quiero hacer. He probado muchas cosas distintas, pero no sé lo que de verdad quiero».
«Me he volcado por completo en mi trabajo para llegar hasta aquí, pero ahora no tengo claro si esta es la profesión idónea para mí».
Si tienes dudas como estas sobre tu ocupación o profesión, ahora es el momento ideal para empezar a organizarte. Ordenar es mucho más que clasificar cosas y ponerlas en su sitio. Es un proyecto importante que te cambiará la vida para siempre. El objetivo no es solo tener una mesa muy bien ordenada, sino iniciar un diálogo contigo mismo mientras ordenas: descubrir qué es lo que valoras explorando por qué trabajas y qué estilo de trabajo quieres. Este proceso te ayudará a ver cómo cada tarea que desempeñas se relaciona con un futuro alegre. A la larga, el verdadero objetivo es descubrir qué te aporta alegría en el trabajo para que puedas dar lo mejor de ti. Te invito a experimentar personalmente cómo ordenar puede generar alegría en tu profesión.

Publicado por empresaenpareja

Alcanza tus sueños en la mejor compañía.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: