Renta 2022

Declaración de la Renta 2022: lo que necesitas saber.

Un año más ha llegado el momento de hacer la declaración de la Renta y, para ponértelo un poquito más fácil, vamos a resumir los puntos más importantes que tienes que conocer. Este año la recomendación vuelve a ser realizar la declaración por vía telemática, a través de su programa online Renta WEB1 o desde la aplicación de la Agencia Tributaria2. Además de poder hacerla a través de internet, también es posible realizarla por teléfono o en persona. En ambos casos necesitarás cita previa para que te atiendan.

Las fechas clave de tu cita con Hacienda

11 de abril hasta el 30 de junio de 2023: presentación por Internet de las declaraciones de Renta y Patrimonio 2022.

5 de mayo hasta el 30 de junio de 2023: la Agencia Tributaria te puede confeccionar la declaración de Renta por teléfono (solicitud de cita previa desde el 3 de mayo hasta el 29 de junio).

1 de junio hasta el 30 de junio de 2023: Puedes ir a la Agencia Tributaria para confeccionar tu declaración de Renta presencialmente en sus oficinas (solicitud de cita previa desde el 25 de mayo hasta el 29 de junio).

27 de junio: si la declaración resulta a ingresar, y quieres domiciliar el pago en cuenta, tienes hasta esta fecha para presentarla.

29 de junio: último día para pedir cita previa.

30 de junio: finaliza el plazo para la presentación de la declaración de la renta.

Y una vez ya tienes hecha tu declaración, ¿cuál es el siguiente paso?

En caso de que te salga a devolver, es decir, que Hacienda te devuelva a ti, recuerda poner una cuenta a nombre del titular de la declaración y que esté activa.

Si, por el contrario, el resultado es a pagar, puedes hacerlo de varias formas:

  • Pago con domiciliación bancaria: el cargo se realizará de forma automática el 30 de junio al estar domiciliado. Recuerda que en este caso debes presentar la declaración antes del 27 de junio3.
  • Pago electrónico:
    • Pago con cargo en cuenta a través del NRC.
    • Pago con tarjeta de crédito/débito.
  • Pago en tu oficina bancaria: Si eres cliente de un Banco puedes acudir a sus oficinas o bien llamando por teléfono.

¿Qué es el NRC?

En declaraciones y autoliquidaciones que supongan un ingreso para la agencia tributaria, y en caso de no querer domiciliar el pago en el banco, para poder presentar la declaración debes incluir el NRC.

El NRC (Número de Referencia Completo) es un código de 22 caracteres alfanuméricos que incorpora información del contribuyente y del impuesto que se liquida. Sirve como identificación de la operación y justificante del pago. El NRC lo genera exclusivamente la AEAT. Para ello es necesario que se haya consolidado, esto es, que se haya realizado el cargo en la cuenta del contribuyente y el abono en la cuenta de la Agencia Tributaria4.

Para cualquier información sobre cómo realizar la declaración de la Renta 2022 o sobre beneficios autonómicos, visita la web oficial de la Agencia Tributaria.

Para obtener la información fiscal sobre productos fuera de balance, la forma de conseguirla varía según el tipo de producto que tengas contratado:

  • En el caso de los fondos de inversión de gestoras nacionales y planes de pensiones, será la propia gestora del fondo la que envíe esa información a tu domicilio.
  • Si, por el contrario, inviertes en fondos internacionales, con el servicio de inversión automatizada Roboadvisor o en valores, por lo general, podrás encontrar tu información en el apartado “Documentación” de tu Área Clientes.

Publicado por empresaenpareja

Alcanza tus sueños en la mejor compañía.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: