Declaración de la renta

¿Qué documentación necesitan los empleados de la empresa para hacer la declaración de renta?

Te contamos qué debe proporcionarte la empresa.

Como todos los años, a buena parte de los ciudadanos españoles les tocará rendir cuentas con Hacienda. Hoy se abre un nuevo período para hacer la declaración de la renta. El plazo para presentar la declaración este 2023, que en realidad se corresponderá al ejercicio de 2022, se abre hoy día 11 de abril hasta el 30 de junio.

Es cierto que no todos/as están llamados a declarar. Hay ciertas excepciones, pero conviene saber si podemos acogernos a ellas, porque de lo contrario, la Agencia Tributaria puede multarnos por no presentar la declaración. En este artículo vamos a resolver todas tus dudas.

Las empresas están obligadas a proporcionar a sus empleados/as la nómina mensual. Pero no es el único documento que tienen que elaborar. El otro es de carácter anual y es el certificado de retenciones.

Así, si un trabajador cobra una nómina de 1.500 euros y se le retiene un 15 % todos los meses, la empresa tendrá que haber ingresado mensualmente 225 euros. Y esto se reflejará en el certificado de retenciones. 

El certificado de retenciones es un documento muy importante para el trabajador/a, porque es información fundamental para hacer la declaración de la renta. No obstante, en realidad se trata de una hoja informativa para cotejar que lo que la empresa declara es lo mismo que le consta a la Agencia Tributaria.

¿Qué otra documentación de mi trabajo necesito para la declaración?

La documentación que necesitarás, de base, para hacer la declaración de la renta es identificativa. Es decir, tendrás que presentar tu DNI.

Además, será necesario que aportes documentación complementaria, en el caso de que tengas hipoteca, rendimientos inmobiliarios o hayas tenido pérdidas o ganancias patrimoniales. Esto debes consultarlo de manera específica en la página de la Agencia Tributaria.

¿Hasta cuándo tengo tiempo para presentar la declaración de renta?

Como te indicábamos al principio, puedes presentar la declaración de renta desde el 11 de abril por la vía telemática. Luego, dependiendo de tus necesidades, podrás hacer el trámite por la vía telefónica o presencialmente. En cualquier caso, te recomendamos tener a mano estas fechas del calendario para no salirte de plazo:

  • 11 de abril de 2023. Inicio de la campaña para presentar la declaración de renta por internet.
  • 3 de mayo de 2023. Se puede solicitar cita previa para hacer la declaración por teléfono.
  • 5 de mayo de 2023. Se abre el plazo para hacer la declaración por teléfono.
  • 25 de mayo de 2023. Se puede solicitar cita previa para hacer la declaración presencial.
  • 1 de junio de 2023. Se abre el plazo para presentar presencialmente en las oficinas de la Agencia Tributaria.
  • 27 de junio de 2023. Termina el plazo para presentar la declaración online.
  • 29 de junio de 2023.Último día para pedir cita previa para hacer la declaración por teléfono o presencial.
  • 30 de junio de 2023. Finaliza el plazo para presentar la declaración.

Publicado por empresaenpareja

Alcanza tus sueños en la mejor compañía.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: