Condiciones de gratitud

En general podríamos enumerar tres condiciones que producen gratitud.

Estás son, en definitiva, percepciones específicas que ha de experimentar una persona para sentir agradecimiento. La presencia de cada condición aumenta las posibilidades de que una persona experimente gratitud, o bien, aumenta la intensidad de la percepción de agradecimiento.

  • La primera condición es que la persona perciba aquello con que ha sido beneficiado como algo con valor: mientras más importante sea para mí mismo lo que he recibido, más agradecido me sentiré.
  • La segunda condición, es que la persona pueda reconocer al agente que lo ha beneficiado. Detrás de la experimentación de agradecimiento hay una idea de “mérito inmerecido”, es decir, que la persona agradecida supone que no tiene derecho a exigir aquello que le fue otorgado en función de no haber realizado ninguna acción que implicara la expectativa social de recibirlo, por lo que el beneficio solo puede ser atribuido a las buenas intenciones de un agente externo.
    Mientras más se valore a la persona o ente beneficiario, mayor será el grado de gratitud experimentado.
  • Por último, y probablemente la más relevante de las condiciones enumeradas, para poder sentirme agradecido, es importante que perciba el beneficio como un regalo: El pensamiento de que podría no haber recibido este beneficio y que, por lo tanto, he sido beneficiado de un modo gratuito, transforma el reconocimiento de una posesión cualquiera en una vivencia de gratitud.

Estas condiciones nos remiten a la idea de que las personas agradecidas no dan por sentado aquello que poseen: además de reconocer que tienen algo, sostienen que podrían no haberlo tenido, que es una gracia o un don el haber recibido ese beneficio y que hay alguien o algo al que le deben este don.

Publicado por empresaenpareja

Alcanza tus sueños en la mejor compañía.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: