Reduce el riesgo

Diversifica, reduce el riesgo
Mientras el consumo se ralentiza en todo el mundo, cuatro economías ―Brasil, Rusia, India y China― están mostrando un atractivo potencial de demanda gracias a un crecimiento económico que puede convertirse en el flotador de muchas de las empresas que están optando por combinar el mantenimiento de su modelo de negocio tradicional con la búsqueda de nuevos mercados.

La internacionalización puede ser una opción salvadora, pero hay una clave fundamental innegociable: saber adecuarse a las particularidades propias de cada cultura. Gracias a sus estrategias adaptadas a los valores, la herencia y la tradición de la cultura se expande. La diversificación también puede realizarse mediante un aumento de la oferta de productos y servicios que permita satisfacer a segmentos de consumidores con necesidades diferentes.

La desventaja de ser una marca exclusiva es tener que renunciar a una parte muy grande del mercado. Algunas empresas están adoptando la estrategia de diversificar lanzando nuevos productos más económicos; deben hacerlo, sin embargo, siendo escrupulosamente cuidadosas para no desprestigiar su imagen. Con esto, logran satisfacer a un amplio número de consumidores, de diferente nivel adquisitivo, que comparten la pasión de la experiencia.

Esta estrategia, cuidadosamente implementada para no perder significado de marca sirve para ser una empresa más rentable; con un nivel de ventas más estable y menos sensible a los cambios de la coyuntura económica.

Muchas firmas deciden diversificar y enfocarse a un mercado más amplio comercializando, bajo su logo, perfumes o after shaves, con los que los clientes pueden experimentar la sensación de pertenecer a la comunidad pese a haber pagado noventa euros. Aspiran a convertir su marca en un estilo de vida y bajo el paraguas de su reconocida firma, tratando de mantener su significado dirigiéndose al mismo público.

Ofrecer precios psicológicamente más competitivos

Una buena opción ―para evitar reducir precios y abaratar las marcas― es la de ofrecer productos caros en nuevos formatos más reducidos, convirtiéndolos así en más accesibles. Así ocurre cuando se lanzan perfumes, cremas y cosméticos exclusivos en pequeños frascos que, además, puedan llevarse de viaje fácilmente.
Desarrollar formatos de productos y servicios a un precio accesible puede resultar interesante, estratégicamente, si sirve para dar a conocer la experiencia y atraer así a futuros clientes.

Otra alternativa es alquilar artículos de lujo, al permitir, a cambio de una cuota, disfrutar la experiencia de disponer de unos productos que de otra manera resultarían inaccesibles.

Si bajas el precio, nunca más vas a conseguir aumentarlo de nuevo

Andrea Soriani, Directora de Marketing de Maserati

Publicado por empresaenpareja

Alcanza tus sueños en la mejor compañía.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: