Préstamos

En una operación de préstamo, la entidad financiera que concede el préstamo se denomina prestamista y el cliente que se compromete a devolver el préstamo junto con los intereses se denomina prestatario.

Un préstamo es un contrato mediante el cual una entidad financiera pone a disposición de su cliente una cantidad de dinero pactada con anterioridad.

1.Garantías

La concesión de un préstamo supone un riesgo para las entidades de crédito y, por tanto, podrán exigir al prestatario:

⁃ Que demuestre capacidad de pago o ahorro.

⁃ Que tenga recursos suficientes para hacer frente a la devolución del préstamo y los intereses.

⁃ Que sea propietario de otros bienes para hacer frente al préstamo con ellos (por ejemplo, en el caso de que el prestatario se quede sin trabajo y sin ingresos de ningún tipo y no pueda satisfacer los pagos correspondientes).

Las entidades financieras suelen exigir garantías adicionales, que podrán ser personas o reales:

A) Personales: se exige como garantía lo que la persona tiene o es capaz de generar (nóminas, bienes, ahorros, etc.). La entidad bancaria, además, podrá solicitar un aval de una tercera persona, que con sus bienes o ahorros, garantizará la devolución del préstamo y sus intereses).

B) Reales: se exige como garantía un bien, con un valor superior al del préstamo.

⁃ Hipotecaria: su devolución se garantiza con un bien inmueble.

⁃ Pignoraticia: se deja un bien <en prenda> (bienes muebles como acciones, depósitos a plazo, …). Dicho con rigor, es aún de su propiedad, pero no lo podrá vender hasta que no devuelva el préstamo.

2.Fiscalidad

Si el prestatario realiza una actividad empresarial o profesional (empresario individual o sociedad jurídica), las comisiones, los gastos y los intereses del préstamo serán gastos fiscalmente deducibles (en correspondiente declaración de la renta o el impuesto de sociedades).

Amortización del préstamo: variable

En una operación de préstamo, existirá equivalencia financiera entre una prestación (el importe del préstamo concedido) y la contraprestación (los capitales que se desembolsarán para devolver el préstamo). Es decir:

Valor Actual de un préstamo (cantidad entregada por el prestamista) = Valor Actual de los capitales o pagos que lo amortizarán(cantidades que devolverá el prestatario), valorados al tipo de interés i.

Tipos de amortización: los préstamos se pueden clasificar según las diferentes formas de devolución o reembolso del principal, es decir, según el sistema de amortización utilizado:

⁃ Amortización mediante reembolso único del capital – (préstamo simple o con reembolso único, préstamo americano).

⁃ Amortización mediante reembolsos periódicos del capital {o rentas} – (préstamo francés o con términos amortizativos constantes, préstamo con cuotas de amortización constantes, términos de amortizativos variables.

Cancelación del préstamo: total y parcial

En muchas ocasiones, el prestatario puede tener interés en entregar cantidades a cuenta, para acortar la vida del préstamo o bien disminuir el importe de los términos amortizativos. En otras ocasiones, el prestatario puede tener suficiente dinero en efectivo para liquidar la deuda pendiente o capital vivo del préstamo. En las condiciones del préstamo, deberán aparecer las comisiones que nos cobrará la entidad bancaria en caso de que se cancele el préstamo anticipadamente. Dicha comisión se aplicará a la cantidad cancelada o amortizada anticipadamente.

Cálculo de la TAE

En las operaciones de préstamo, además de la devolución del capital y del pago de los intereses, las entidades bancarias suelen cobrar otros gastos, como gastos de estudio, comisión de apertura, etc.

La tasa anual equivalente es aquel tipo de interés anual compuesto que iguala todos los cobros actualizados a todos los pagos actualizados. En una operación de préstamo bancario, la TAE es aquel tipo de interés que iguala el valor del préstamo con el valor de los términos amortizativos actualizados.

Es decir, la TAE incluye todos los gastos que nos cobrará la entidad bancaria y nos servirá para ver que banco nos ofrece mejores condiciones. Por ejemplo, para préstamos del mismo importe y duración, nos interesará aquel préstamo con una TAE menor.

Publicado por empresaenpareja

Alcanza tus sueños en la mejor compañía.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: