Cuando crecer no interesa

Hemos visto que resulta común perder interés por aquellos artículos y marcas cuando se vuelven demasiado populares.

Por ello, en ocasiones, resulta conveniente ―para evitar que se masifique el consumo de un producto o servicio― frenar el crecimiento de sus ventas.

Existen diferentes estrategias que pueden tomarse: limitar la distribución
―ofreciéndolo únicamente a establecimientos selecciona- dos―; limitar a través del precio ―comenzando siendo muy caros para abarcar únicamente al segmento top―; limitar la producción ―las ediciones limitadas proporcionan a los consumidores un claro mensaje de exclusividad―; limitar a través del conocimiento ―los productos complejos, que necesiten de una formación previa, resultan eficaces para filtrar a todo el que no sienta verdadera pasión por la marca―; o limitando la comunicación ―dirigiéndonos únicamente al público objetivo y, preferible- mente, a través de experiencias con las que crear significado y un fuerte vínculo.

Es decir: se debe aumentar, en términos monetarios de tiempo, esfuerzo y conocimientos, el coste de adquirir el producto.

“Se abandona las modas para evitar emitir señales de pertenencia a un grupo no deseado”

Jonah
Berger, profesor de Marketing de la Universidad de Wharton

Conclusión:
Las personas quieren parecerse a los miembros de su propio grupo pero, también, ser diferentes a los otros grupos sociales. La gente dice que las cosas dejan de estar de moda porque acaban siendo aburridas.

Publicado por empresaenpareja

Alcanza tus sueños en la mejor compañía.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: