Folletos y Carteles

La rotulación conlleva el uso adecuado de letras y/o símbolos escritos o impresos para transmitir un mensaje a un grupo de personas.
Para conseguir su objetivo, a la hora de diseñarlos se deben tener en cuenta ciertos aspectos respecto a la tipografía, los símbolos, los colores, etc. que se usen.
A continuación se verá uno de esos elementos que intervienen en la rotulación de folletos y carteles.
- Tipo de letra
En las letras se pueden distinguir los siguientes elementos a tener en cuenta: Inclinación de la letra, caja alta (mayúsculas), caja baja (minúsculas), el serif (pequeños adornos, remates en las letras).
Según el tipo de letra que se utilice, se transmiten diferentes sensaciones al cliente. Así, se puede considerar que, por ejemplo, la letra minúscula de estilo romano es símbolo de conversación, frase, interacción. La letra minúscula es más legible que la mayúscula.
En cuanto a los carteles, se deberán seguir las siguientes recomendaciones: deben usarse letras y números grandes, si se quiere crear un ambiente acogedor, lo mejor es la impresión manual, además de ser más personalizado, es más creíble y crea más carácter a la compra.
- Espacio entre letras y líneas
El espacio entre letras y la extensión de las líneas de texto influyen en la legibilidad. Así: si son largas las líneas, pueden producir aburrimiento en el lector y por el contario si son muy cortas se dificulta la lectura ya que el lector tiene que cambiar constantemente de línea y eso supone un cambio de ritmo.
- Utilización de formas geométricas y líneas
En la rotulación estas variaciones transmiten en la persona que lo percibe distintas sensaciones. Así, se puede decir que las líneas rectas transmiten quietud, las líneas curvas expresan dinamismo y movilidad, las líneas quebradas expresan un dinamismo intermedio y las líneas diagonales sirven para dirigir la atención (de arriba abajo).
En cuanto a las formas geométricas: los cuadros transmiten solidez, fuerza, estabilidad, permanencia, etc. Los triángulos denotan efectividad, pero también tensión y agresividad. Los círculos denotan unidad, hogar, calor, etc. Los rectángulos horizontales denotan equilibrio. Los rectángulos verticales denotan elegancia.
- Uso del color
Si se quiere fomentar la reflexión, lo mejor serán los verdes o azules, si se quiere captar la atención, lo mejor es utilizar dos o tres colores sobre fondos pálidos en general. El rojo para provocar la parada del cliente. Los colores fríos (verdes y azules) ayudan a la relajación y a la reflexión, mientras que los colores cálidos (rojos, amarillos…) incitan a la actividad.
- Uso de las palabras
Existen ciertas palabras que, por usarlas tanto en el campo comercial y publicitario, han perdido el poder de atracción que tenían en un principio sobre el lector, cliente o potencial cliente. Por el contario, las palabras vivas generan poder de atracción y sensaciones positivas.
Es muy adecuado usar palabras vivas o positivas en los encabezados de carteles o folletos que crean buenas sensaciones en el lector.