Escucha activamente y haga preguntas

Es fundamental tener una capacidad alta para saber escuchar en las negociaciones. Prestar atención puede algo obvio pero no lo es si dejamos de prestar mucha atención de forma activa.

Incluir que debemos preguntar para repetir y aclarar detalles, eso hace sentir a la otra persona satisfecha al demostrar que comprendemos lo que nos dicen. En cierto modo ya están dando como una pequeña concesión.

Para asegurar que la comprensión ha sido clara, es posible que desee repetir los comentarios. Cerciórate en preguntar cuando algo quedó dudoso. Debemos entender los detalles antes de avanzar.

Algunas personas cuando negocian en una lengua que no es la materna, suelen cometer el error de asentir con la cabeza o incluso decir que si, a pesar de no entender, nosotros te recomendamos que no dejes que esto pase.

• Haz lo posible por cerrar acuerdos mutuos para conseguir más opciones en la búsqueda de ganancias.

Como se mencionó en el ejemplo anterior a menudo se pueden tener ganancias mutuas o resultados beneficiosos para ambos en la negociación. Para alcanzar dichos resultados es importante tener una mente abierta y preparada para desarrollar varias opciones. Los principales obstáculos que pueden surgir son:

⁃ Los juicios prematuros.

⁃ Buscar una sola respuesta.

⁃ Asumir una recompensa fija.

⁃ Creer que resolver el problema de otra persona no es tu responsabilidad.

Es importante no llegar a conclusiones precipitadas y no tomar decisiones sobre las opciones disponibles antes de que tengamos claros y discutidos nuestros interés.

Tengamos la mente preparada para encontrar soluciones potenciales. ¿Con que frecuencia has tenido en mente ideas que serían satisfactorias para los demás, pero que nunca tuvisteis la oportunidad para decirlas?

Ahora piensa cuantas veces has estado en la misma situación del otro lado.

Open your mind

Publicado por empresaenpareja

Alcanza tus sueños en la mejor compañía.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: