Ética y sensibilización

En occidente la ostentación está, por lo general, evolucionado hacía un consumo más discreto. Precisamente porque la sociedad juzga y ve con malos ojos que, existiendo tantas desigualdades en el mundo, algunas personas malgasten ingentes cantidades de dinero en coleccionar, por ejemplo, coches deportivos; que además resultan excesivamente contaminantes.

Aplicada al proceso de compra que está directamente relacionada con el nivel cultural y educativo de los países: los mercados maduros, con economías desarrolladas, han interiorizado lo suficiente esta conciencia como para castigar a aquellas marcas que no actúen de forma ética.

Grandes multinacionales como Nike, Gap, BP y Nestlé, han recibido acusaciones ―en forma de mediáticas campañas― y sufrido importantes, y dañinos, boicots por parte de los consumidores.
Esto se extiende a las marcas de lujo; que no pueden permitirse ser vistas como firmas socialmente no responsables. Para vender no bastará con implementar fuertes campañas publicitarias ni con ofrecer productos de calidad, diseño e imagen superior: deberán ser capaces de probar y defender la responsabilidad y la ética con la que llevan a cabo su actividad. Porque, hoy en día, y, sobre todo, gracias a internet: ¡¡¡todo se sabe!!!

Puede que en algunos lugares estas acusaciones todavía no afecten al consumo ―ya que esto es consecuencia de una evolución por la que han pasado, están pasando o pasarán la totalidad de países y culturas― pero antes o después terminarán por hacerlo.

El lujo evoluciona de la ostentación a la experiencia y está directamente influenciado por la sociedad y la cultura del lugar en que se encuentra.

La opulencia tiene que irse a unas muy deseadas vacaciones

Publicado por empresaenpareja

Alcanza tus sueños en la mejor compañía.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: