En los negocios esta clase de encuentros (meetings) son una parte esencial de la mayoría de los trabajos de oficina.
Cuando nos encontramos cara a cara en los meetings es cuando se ponen a prueba nuestras mejores habilidades para comunicarnos, ahora dada las circunstancias nos comunicamos mayoritariamente por video conferencia.
¿Para que intervenir en un meeting?
Es importante mostrarte lo más profesional posible durante las reuniones de negocio y comprender claramente el objetivo.
Al igual que sucede durante la presentación, aquí también debe ser clara la comprensión y la motivación existente.
El propósito del meeting es:
⁃ Informar o entretener
⁃ Persuadir
⁃ Vender o impresionar
Obviamente, el tono a emplear varía cuando por ejemplo se lleva a cabo entre socios que trabajan juntos en el proyecto, que si es con un potencial comprador de tus negocios.
Cuando comprendemos la posición que deseamos tomar y las personas con las que tratamos, podemos estar preparados adecuadamente.
Conoce tu cultura
Hay muchas diferencias en los comportamientos que han de tenerse en cuenta cuando nos referimos a los negocios. Algo muy particular que se da en otras culturas es la formas que adoptan al la hora de saludarse.
En España es típico dan dos besos, justo al revés que en America e Inglaterra, donde no tienen dichas costumbres.
Otras formas en otros países son:
⁃ Holanda: 3 besos, al comienzo y al final empezando por la mejilla derecha.
⁃ Italia: con frecuencia un estrechamiento de mano es suficiente, pero cuando es para amigos cercanos y familia se saludan con un beso.
⁃ Bélgica: un beso en la mejilla es algo muy común. Y a las personas mayores se les da 3 besos como muestra de respeto.
⁃ Austriacos y Escandinavos: igual que en la cultura española, dos besos empezando por la mejilla derecha.
⁃ Alemania: sin beso, excepto para familiares y amigos cercanos.
Los estrechamientos de mano se da en la mayoría de las ocasiones tanto al principio como al final de las reuniones.
Al conocer a alguien por primera vez en una reunión de negocios es mejor que lo saludes con un firme apretón de manos que podría durar alrededor de 2 segundos. Si bien existen otras variación regionales, este es un saludo seguro y estándar.
A lo largo de las conversaciones cara a cara, tenga en mente que, en los países anglosajones, las personas tienden a mantenerse físicamente más alejados de lo que normalmente se acostumbra en las culturas mediterráneas.