El presupuesto

Llamamos presupuesto al conjunto de gastos e ingresos que pueden ser reales en un periodo de tiempo determinado. Independientemente del ámbito al que se aplique (empresas, ámbito doméstico, administraciones públicas, … ), elaborar un presupuesto es una manera de saber de que dinero se dispondrá en un momento futuro del tiempo y en qué se gastará ese dinero.

La planificación en la empresa es una tarea que consiste en elaborar el plan que tiene que seguir para lograr unos objetivos reales, teniendo en cuenta las características de la empresa y las situaciones futuras por las que puede pasar. Esto permite que pueda tomar decisiones para anticiparse a posibles situaciones adversas.

Cuando en una empresa se plantea la necesidad de planificar un presupuesto, normalmente lo primero que se tiene que hacer es fijar los objetivos hacia los que se quiere tender o identificar las necesidades que se quieren cubrir, y tener claros los recursos de los que se dispone o se puede disponer para cubrir dichas necesidades.

A la hora de realizar el presupuesto, hay que tener en cuenta que este cumple dos funciones básicas en la empresa:

⁃ Planificación: la elaboración de un presupuesto relaciona objetivos, recursos y horizonte temporal.

⁃ Control: permite comparar el resultado esperado con el resultado final conseguido y tomar así las medidas oportunas si no coinciden ambos resultados.

El presupuesto permite establecer prioridades y saber si se están consiguiendo los

Fines, desde el punto de vista de:

⁃ La empresa: el presupuesto lo decide ella misma y se puede hacer a medida, modificando las partidas que se necesiten. Se suelen dar dos características fundamentales: se comprometen a que no haya déficit y se realizan en la misma línea estratégica que la que tiene la empresa.

⁃ Los Gobiernos o administraciones públicas: los presupuestos son difíciles de negociar y cambiar. No solo están incluidos por criterios económicos, sino otros como los sociales, etc.

⁃ Las economías domésticas: el presupuesto tiende a ser estable, porque los ingresos de las familias son más o menos fijos. Suele existir un suelo de gasto que incluye aquellos aspectos necesarios para la supervivencia de la familia, como el gasto de comida, luz y agua.

Nos podemos plantear si realmente es necesario realizar presupuestos en la empresa. La necesidad de realizar presupuestos está justificada porque permite organizar las actividades anuales, coordinar cada uno de los departamentos, dar a conocer todos los miembros, implicar de forma activa a todos los departamentos, controlar y evaluar el resultado.

Todos los presupuestos deberían ajustarse a unas características básicas, que son:

⁃ Precisión: señalar claramente qué partidas integran los ingresos y los gastos que forman el presupuesto.

⁃ Realismo: el presupuesto debe ajustarse a las posibilidades de la empresa y perseguir objetivos realistas.

⁃ Prioridad: el objetivo que establece el presupuesto debe ser prioritario en cuanto a las decisiones que se deben tomar en la empresa.

⁃ Transparencia: los datos que forman las partidas del presupuesto deben ser claras y ajustadas a la realidad.

⁃ Periodicidad: el presupuesto se realiza para un periodo de tiempo determinado.

⁃ Equilibrio: para que un presupuesto esté equilibrado, las partidas de ingresos que lo integran deben ser iguales o mayores que las partidas de gastos.

⁃ Flexibilidad: ha de permitir modificaciones para conseguir el objetivo o la meta propuesta.

⁃ Unidad: el presupuesto es un documento único que incluye o puede incluir presupuestos parciales de los distintos departamentos que forman la empresa.

⁃ Previsión: se realiza con una estimación aproximada de las partidas de ingresos y gastos que Lo forman.

Publicado por empresaenpareja

Alcanza tus sueños en la mejor compañía.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: