
Tu cliente potencial busca el mejor servicio disponible. Y necesitas darle confianza y diferenciarte de tu competencia. Si eres capaz de dársela, es muy probable que se quede contigo.
Si quieres aprovechar el tirón del mercado debes conocer las herramientas imprescindibles que, seguramente, utiliza tu competencia.
Por varios motivos. Primero, para poder situarte en el grupo de los que más venden. Que para eso te dejas la piel diariamente. Segundo, para no quedarte descolgado.
Ya sabes lo que ocurre cuando otros competidores te adelantan por la izquierda y por la derecha. Mucho trabajo y resultados escasos.
Puedes seguir leyendo con la seguridad de que no vas a perder tu tiempo.
Si ya conoces y empleas estos indicadores, enhorabuena. Estoy convencido de que estás liderando tu sector. Si no es así, te animo a que sigas leyendo.
¿Y qué pasa si tu competencia no las utiliza? Te felicito porque eso sería una gran noticia. Es mucho mejor para ti porque podrás diferenciarte de ellos y ofrecer un mejor servicio a tus clientes. Y eso se traduce en más ventas.
Los ingresos procedentes del trabajo son los que permiten a las familias satisfacer sus necesidades de alimentación, vivienda, etc. Por ello, la situación del mercado de trabajo influye en la capacidad económica de las familias, condiciona sus decisiones de compra.
Hay dos indicadores que aportan información fundamental sobre el mercado de trabajo. Se trata de la afiliación a la Seguridad Social y el paro registrado.
Los indicadores están a tu alcance, si los usas con regularidad, te aportarán el criterio necesario para interpretar la evolución del mercado, además, los podrás compartir con tus clientes.
Eso te distinguirá de tus competidores y se traducirá en una mejor experiencia de compra y en más ventas.
Y si no dispones de tiempo para hacer la búsqueda personalmente, no te preocupes. Nosotros te podemos ayudar.
Chi non lavora non fa l’amore