Recogida de datos

Los datos de investigación se recogerán y plasmarán de la siguiente forma:

  • Descripción del contexto a mejorar
  • Percepción que se tiene del entorno
  • Explicación de las causas
  • Exploración de las alternativas
  • Integración de toda la información

Técnicas y soportes

  • Recopilación documental
  • Plantilla de diagnóstico (saber con que se cuenta)
  • Entrevista estructurada (también llamada cerrada)
  • Fichero de recursos (conocer las carencias)
  • Grupo de discusión (ambiente permisivo)
  • Entrevista en profundidad
  • Mesa redonda (3 o 6 personas expertas)
  • Debate (entre dos personas)
  • Seminario (naturaleza técnica y académica)
  • Lluvia de ideas (brainstorming)
  • Pasado mañana (realidad futura deseada)
  • Método Delphos (cuestionarios)
  • Matriz DAFO (debilidades , amenazas, fortalezas y oportunidades)
  • Encuesta (lista de preguntas)
  • Observación ordinaria y participante (sacar conclusiones)

Cuestionarios de satisfacción

Otro instrumento que sirve para recoger datos a valorar además del servicio ofrecido y la gestión llevada a cabo, se debe registrar la satisfacción alcanzada, este material no es solo un procedimiento que puede usarse, sino que debe manejarse como elemento vital de análisis.

Dicho esto, los cuestionarios de satisfacción tienen como finalidad medir la diferencia entre la calidad percibida y la calidad que se esperaba desde la organización.

Publicado por empresaenpareja

Alcanza tus sueños en la mejor compañía.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: