
Lo que cuenta no es la cantidad de dinero que se gana, sino cuánto de ese dinero se logra conservar, y por cuántas generaciones.
De manera que cuando la gente pregunta «¿Por dónde comienzo?»,
«Si quieres ser rico, es necesario que te instruyas financieramente.»
Regla número uno: Usted debe conocer bien la diferencia entre un activo (inversión, valor) y un pasivo (obligación, compromiso), y adquirir -o generar- activos. Si desea ser rico, esto es todo lo que usted necesita saber. Es la regla número 1. Es la única regla. Aunque puede sonar absurdamente simple, la mayoría de la gente no tiene ni idea de su profundo alcance.
Muchas personas luchan financieramente porque desconocen la diferencia entre una inversión y una obligación.
«Las personas ricas adquieren activos. Los pobres y la clase media adquieren pasivos (obligaciones), pensando que son activos.»
Es tan simple que hay que detenerse a pensar en ello por un largo tiempo.
«¿Qué es un activo’.»
«No se preocupen por eso ahora». «Sólo dejen que la idea decante. Si ustedes pueden lograr aprehender su simplicidad, sus vidas tendrán un plan, y serán fáciles, financieramente hablando. Es sencillo; y por eso la idea se escapa.»
«¿Usted quiere decir que todo lo que necesitamos saber es qué son los activos, adquirirlos y seremos ricos?».
“Es así de simple».
«Si es tan simple, ¿cómo es que no todos son ricos?».
«Porque las personas no saben la diferencia entre inversiones y obligaciones».
«¿Cómo pueden los adultos ser tan tontos? Si es tan simple, si es tan importante, ¿por qué no querrían todos descubrirlo?»
Hay que saber que son las inversiones o los valores, y qué los compromisos u obligaciones.
Resultado difícil explicárselo a otros adultos con una manera de pensar más estructural y metódica. En la mayoría de los casos, la simplicidad de la idea se les escapa, porque han sido educados de forma diferente.
Ellos han sido formados por otros educados profesionales como banqueros, contadores, agentes de bienes raíces, asesores financieros, etcétera. La dificultad surge al tratar de que esos adultos des-aprendan, o vuelvan a ser como niños. Un adulto inteligente a menudo siente que prestar atención a definiciones simplistas es rebajarse.
KISS (Keep It Simple Stupid) «¡ Mantenlo simple, tonto!», así que mantén las cosas simples y eso hará fuerte la base financiera.
¿Qué es entonces lo que causa confusión? ¿O cómo podría retorcerse algo tan sencillo? ¿Por qué alguien efectúa inversiones que en realidad resultan obligaciones? La respuesta radica en educación básica.