Todo proyecto de empresa se desarrolla en torno a una idea. Con carácter general, los factores que determinan la elección de la idea son:
- Repetición de experiencias ajenas: es el efecto reflejo de los negocios nuevos, que se produce frecuentemente en las épocas de expansión de la economía.
- Nuevas oportunidades de negocio en mercados poco abastecidos, de nueva creación o con un alto porcentaje de crecimiento.
- Conocimientos técnicos sobre mercados, sectores o negocios concretos.
- Cuando se posee un producto innovador que se estima que pueda generar mercado.
Emprender
Iniciar un negocio, emprender, es muy diferente a gestionar una empresa o trabajar para ella.
El proceso de constitución y puesta en marcha de una empresa es una tarea difícil, no por su complejidad, sino por la laboriosidad de la tramitación para formalizar dicha constitución.
Antes de comenzar con los trámites administrativos es necesario analizar la idea de negocio y desarrollar el proyecto. De esta manera se podrá hacer un estudio de viabilidad y seleccionar la forma jurídica adecuada.
Desde el 1 de octubre de 2018 los trabajadores autónomos deben realizar sus trámites por vía electrónica, incluida la recepción y firma de notificaciones. Acceder con certificado digital, DNIe o Cl@ve permanente.
Autónomo
El trabajo por cuenta propia tiene sus pros y sus contras y para ello es necesario que te platees: la idea de negocio que quieres crear, el mercado en el que te vas a introducir, hacer un buen plan de empresa, la competencia, etc.
Autónomo puede ser cualquier persona física que realice de forma habitual, personal, directa, por cuenta propia y fuera del ámbito de dirección y organización de otra persona, una actividad económica o profesional a título lucrativo, den o no ocupación a trabajadores por cuenta ajena.
Si tienes una idea, tienes un negocio. CREA TU EMPRESA